Humedales para la Vida
Publicaciones
Nota enviada al Consejo Federal de la Hidrovía: posición organizaciones
En el marco de la primera reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía, Taller Ecologista, Fundación Cauce y Fundación Humedales, las cuales vienen realizando un seguimiento y análisis en torno a las políticas públicas sobre el tema, a través de una...
Revisión de Estudios de Impacto Ambiental de la hidrovía
El presente documento se sitúa en el marco del actual proceso de licitación para la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) en Argentina, previsto para el año 2021. Este proceso incluye la definición de nuevo parámetros de profundidad del canal...
Ley de Humedales: Pedido de unificación de proyectos
En el marco de las acciones que venimos realizando colectivamente por la pronta sanción de una Ley de presupuestos mínimos para la conservación, protección, restauración ecológica y uso racional y sostenible de los humedales, se envió una nota con más...
Basta de fuego: Nota pedido de intervención a la ONU
En el marco del conjunto de acciones y reclamos que venimos llevando adelante desde hace ocho meses, solicitamos formalmente la intervención urgente del Relator Especial sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente de Naciones Unidas, ante la crisis socioambiental...
Documento de posición, por una Ley de humedales YA!
Presentamos nuestro documento de posición #LeydeHumedalesYA. Por una norma que proteja los humedales del territorio argentino. El Documento fue elaborado por Cauce, FARN, Taller Ecologista y Casa Río, cuatro organizaciones argentinas que integramos junto a otras de Bolivia, Brasil, Paraguay...
El Delta en llamas: Documento de organizaciones
En el marco de las acciones colectivas que se vienen realizando por el resguardo y protección integral de los humedales, sus comunidades y ecosistemas asociados, un conjunto de organizaciones de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, enviaron una nota...
Diversidad biológica, ecológica y cultural del Delta del Paraná
El Delta del Paraná es uno de los sistemas de humedales más importantes de Argentina y de la región. Alberga una gran diversidad biológica y cumple múltiples funciones ecológicas. En el siguiente documento, del programa “Humedales sin fronteras”, características sobre...
Nota al gobernador Omar Perotti por bajante del Paraná
A través de la siguiente nota, enviada el 15 de mayo de 2020 a los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos, un conjunto de organizaciones sociambientales nucleadas en el colectivo “Dos orillas” manifestó su profunda preocupación por los impactos...
Nota por los incesantes incendios en el Delta del Paraná
En el marco de la compleja problemática de los incendios intencionales, que no cesan desde que comienzos de año, el 16 de abril, un conjunto de organizaciones enviamos una nueva nota a diversas áreas del gobierno nacional y de las...
1º Foro Nacional de los Humedales: Declaración
Desde Taller Ecologista, a través de nuestra compañera Cecilia Reeves, participamos del 1° Foro Nacional de los Humedales, realizado en Villa Ocampo (Santa Fe), el 30 y 31 de enero de 2020. Uno de los horizontes del encuentro fue conocer...
Material didáctico: Acerca de la música del radioteatro
“Araí y el Carpincho” es el primer radioteatro infantil referido al río y las islas, un proyecto musical y sonoro dirigido a niñxs, familias y docentes. Producido por Taller Ecologista en el marco del programa “Humedales sin fronteras”. A través...
Nuestras barrancas y costas: versión corta
El informe “Nuestras barrancas y costas. Una mirada sobre los ambientes ribereños del Paraná Inferior, y su importancia ecológica y cultural”, fue elaborado por Taller Ecologista a partir de un trabajo de campo sobre el estado actual de las zonas...
ONGs latinoamericanas por la Biodiversidad
Compartimos el Documento elaborado en el marco del Taller Regional “Aportes de organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe al marco mundial para la biodiversidad posterior a 2020”, del que participó Taller Ecologista (ver nota). El encuentro tuvo lugar...
Los dueños del río
La presente publicación gira entorno a la hidrovía Paraná-Paraguay y el negocio de los recursos en América Latina....
El Delta invisible
La publicación está focalizada en la expansión agroganadera, conflictos socioambientales y políticas públicas en el Delta Medio....
Procesos de licenciamiento ambiental en los humedales del Paraná
La publicación gira en torno a los problemas y desafíos para una gestión democrática de nuestros bienes comunes....
Nuestras costas y barrancas: Informe completo
“Nuestras costas y barrancas. Una mirada sobre los ambientes ribereños del Paraná Inferior, y su importancia ecológica y cultural”, elaborado por Taller Ecologista a partir de un trabajo de campo sobre el estado actual de las zonas de barrancas y...
Humedales del Paraná. Biodiversidad, usos y amenazas en el Delta Medio.
Esta publicación se enmarca en el proyecto “Iniciativas sustentables en los humedales del Paraná Inferior” de Taller Ecologista, financiado por el Programa de Subvenciones para Ecosistemas (EGP) del Comité Holandés para la IUCN NL, desarrollado entre marzo de 2008 y...
Iniciativas de trabajo con pobladores del delta entrerriano
El presente documento tiene como propósito evaluar la experiencia de trabajo conjunta entre Taller Ecologista y el Programa de Pesca Artesanal de la Subsecretaría de Economía Solidaria de la municipalidad de Rosario en las islas del delta entrerriano adyacentes a...
El acceso a la energía en el Delta del Paraná
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y...
Humedales del delta del Paraná
Humedales del delta del Paraná. Indicadores para evaluar la sustentabilidad de la producción ganadera. Esta publicación se enmarca en el proyecto “Humedales del Paraná: aportes a la sustentabilidad socioambiental” (2012-2014), tiene una línea de continuidad con el informe publicado en...
Indicadores de sustentabilidad (cuadro)
El presente cuadro de Indicadores de sustentabilidad corresponde a la publicación Humedales del delta del Paraná. Indicadores para evaluar la sustentabilidad de la producción ganadera....
“Humedales del Paraná. Biodiversidad, usos y amenazas en el Delta Medio”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Audiencia Pública por el servicio de agua potable en Santa Fe
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
El río que somos
La presente publicación, editada en el año 2006, incluye materiales para abordar la problemática de los Humedales del Paraná Inferior desde una perspectiva compleja e interdisciplinaria....
Agua y Territorio. Un sistema intercativo
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
El ABC de los humedales
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Análisis sobre la ley de arrendamientos de Entre Ríos
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Carta Yacyretá: Cristina Kirchner
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Carta Yacyretá: Fernando Lugo
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Yacyretá: carta a Fernando Lugo
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Declaración del COFEMA
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Humedales: sustento de nuestras vidas
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Documento de la Asamblea Popular No a la Represa de Corpus
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El movimiento social anti-represas
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El Agua de los Ríos
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
“Quemar por dinero II: que no nos preocupe sólo el humo”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Ambiente y recursos en los Humedales del Paraná
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Yacyretá: la vergüenza continúa
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Erosión de las islas y barrancas del río Paraná: ¿Sólo es la naturaleza?”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Erosión de las islas y barrancas del río Paraná. Mapa
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Impacto de la ganadería sobre las islas
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Manifiesto acerca del agua
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Erosión de islas y barrancas del río Paraná: ¿Sólo es la naturaleza?
A través del presente informe se realiza un análisis alrededor de los factores de presión sobre el río, que los estudios oficiales prefieren omitir....
La privatización de los servicios de agua y saneamiento en América Latina
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Las Canillas Abiertas de América Latina II
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Glaciares chilenos
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
“Ríos para la vida”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Organizaciones de Paraguay y Argentina reclaman a los bancos por Yacyretá
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El agua no se niega a nadie
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
“El río que somos”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El agua es un derecho humano
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Declaración de organizaciones socioambientales de las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Quemar por dinero. Fuego en los humedales: un impacto indirecto del puente Rosario-Victoria”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Agua para vivir. Cómo proteger el agua comunitaria
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Declaración de la Nueva Cultura del Agua
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Documento sobre represas para el encuentro Nueva Cultura del Agua
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Propuestas de la Nueva Cultura del Agua
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Declaración de Chixoy
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Pesca: Estudios sobre el sábalo
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Evitemos más daños a Misiones: NO a Corpus”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Síntesis de la situación actual de Yacyretá
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“MITO: Las barcazas son el modo de transporte más eficiente”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Condiciones para la sustentabilidad del agua. Un modelo público para Santa Fe
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
“La Megacorrupción de los Megaproyectos: el caso Yacyretá”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El agua es sagrada
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Beneficios y Costos de Elevar la Cota del Proyecto Hidroeléctrico Yacyretá
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Los dueños del río. El negocio de los recursos en América Latina”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Dueños del Río
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Declaración de Bonn
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Historial de APDA
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Plataforma Global de Lucha por el Agua
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Carta de principios de la Red VIDA
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Las canillas abiertas de América Latina
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
No es necesaria más energía de YACYRETÁ
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Dragado del río Paraná: privatización sin control”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Análisis del informe sobre cumplimiento de obligaciones contractuales de Aguas Provinciales
"Las aguas continentales (ríos, lagunas, humedales, aguas subterráneas, glaciares) constituyen uno de los bienes comunes esenciales del planeta. Hoy se encuentran amenazados por la urbanización descontrolada, el desarrollo industrial, la deforestación, la conversión de ecosistemas para uso agrícola y ganadero, el uso excesivo –en especial el que hacen la industria y la agricultura intensiva–, y […]
Declaración de RASI SALAI (Tailandia)
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Privatización del río
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Hidrovía: situación en Argentina-Rosario y la industria de la soja
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Cuando los ríos se modifican, pierden los pueblos y la biodiversidad”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Río Revuelto”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Los mitos de la Hidrovía Paraguay-Paraná: hacia la segunda colonización de Sudamérica “
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Mapas Yacyretá.
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“No Más daños en Yacyretá”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Documento sobre Hidrovía
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“Las obras del enlace vial Rosario-Victoria podrían afectar los recursos pesqueros del río Paraná”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná y su impacto sobre el Pantanal de Brasil
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
El Proyecto de Navegación de Hidrovía Paraguay-Paraná: Informe de una Revisión Independiente
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
“En qué consiste el proyecto Hidrovía”
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Cinco puntos para preservar la Cuenca del Plata
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Declaración de Curitiba
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
La experiencia internacional: La incomprensión de las crecidas fluviales
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Impactos Hidrologicos: resumen ejecutivo
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Recomendaciones Taller Hidrológico
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Campañas
Iniciativa popular por el agua como derecho humano
Iniciativa que promueve la inclusión del Agua en la Constitución de la provincia de Santa Fe como un Derecho Humano Fundamental, y la sanción de la Ley Provincial que regule su gestión sustentable e integral. Para bajar la plan