Taller Ecologista presenta el informe “La democracia ambiental en Santa Fe”
En el marco de la próxima Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, Taller Ecologista presenta un informe sobre la situación del acceso a la información pública ambiental en la provincia de Santa Fe. Entre sus objetivos, el trabajo...
Taller Ecologista en Nairobi, Kenia
A través de nuestra compañera Cecilia Bianco, del 27 de febrero hasta el 3 de marzo participamos de la cuarta reunión entre sesiones de la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos (ICCM). Junto a representantes de todo el mundo...
Organizaciones presentan propuestas para la implementación de un Sistema de reciclaje con inclusión social
En el marco del Día Mundial de los Recicladores y Recicladoras, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Taller Ecologista y el Grupo Obispo Angelelli presentaron un conjunto de propuestas para lograr una adecuada implementación de la ordenanza N° 10.355,...
Mortandad de peces y contaminación ¿Qué pasa en el arroyo Ludueña?
En el marco de la reciente aparición de gran cantidad de peces muertos en la desembocadura del arroyo Ludueña, desde Taller Ecologista invitaron a complejizar la mirada en torno de la fuerte antropización de toda la cuenca. En este sentido...
¿Chau sorbetes descartables? Poco cumplimiento de la ordenanza que los prohíbe
En el Día Mundial sin Sorbetes (3 de febrero), desde Más Río Menos Basura recordaron la vigencia de la ordenanza Nº 10.158 que prohíbe los sorbetes plásticos descartables, e insistieron a la Municipalidad de Rosario la necesidad de realizar controles...
Día de los humedales: Seguimos resguardando nuestros bienes comunes
Este 2 de febrero celebramos el Día Mundial de los Humedales junto a organizaciones compañeras, para seguir protegiendo y defendiendo a estos ecosistemas, que sostienen y permiten la vida en el planeta. Elegimos reunirnos en el Legado Deliot, en el...
Humedales para la vida: música en vivo y nuevo sitio web
El jueves 15 de diciembre presentamos un nuevo espacio de contenidos de Taller Ecologista, el sitio “Humedales para la Vida”. La web sistematiza el trabajo del área homónima, reúne todos los materiales, campañas, producciones artísticas y pedagógicas en torno a...
Hidrovía Paraguay-Paraná: Entre el río y la autopista fluvial
El presente documento, realizado por el investigador Álvaro Álvarez (CONICET/UNICEN), doctor en Geografía, busca ser una contribución al debate sobre los usos en el río Paraná y el desarrollo de una infraestructura de transporte en respuesta a las dinámicas exportadoras...