Informe: Plásticos en América Latina
A través de este documento se presenta un panorama de la situación de producción y consumo de plásticos en América Latina, y una caracterización de las empresas productoras de plásticos, sus discursos y acciones. Asimismo se presentan algunos informes sobre...
8M: Seguimos exigiendo políticas centradas en la sostenibilidad de la vida
A dos años de la irrupción de la pandemia global COVID-19, los ecofeminismos siguen alumbrando el camino para salir de la actual crisis civilizatoria. Lo hacen bajo el paradigma de los cuidados: cuidar la vida, todas sus formas y expresiones,...
Hacia un tratado mundial vinculante sobre plásticos
En el marco de la Quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), a realizarse desde el 28 de febrero de 2022 en Nairobi (Kenya), desde Taller Ecologista como ONG integrante de la red...
Gran abrazo a la Reserva Isla de los Mástiles
El fin de semana del 12 de febrero, una red de organizaciones y amantes del Paraná (Intersectorial Isla de los Mástiles), llevamos adelante una jornada náutica y acampe con el fin de “guardianar” la isla y conseguir su preservación en...
Participamos del segundo encuentro presencial de la red Río Feminista
Con inmensa alegría, desde Taller Ecologista participamos del segundo encuentro presencial de la red Río Feminista, realizado en la hermana ciudad de Victoria del 11 al 13 de febrero. Entre los objetivos se buscó intercambiar conocimientos y experiencias del trabajo...
“Cocinando el ecofeminismo”: ¡Accedé al libro en formato digital!
A través del libro “Cocinando el ecofeminismo: ingredientes para aportar a una transición socioecológica”, sistematizamos y compartimos el recorrido del área “Ecofeminismo”, desde sus inicios en 2016, hasta la actualidad, las primeras actividades y el marco teórico al que adherimos....
La sanción de la Ley de Humedales no debe partir de cero ni dilatarse más
Tras ser cajoneada en el Congreso durante dos años, el Ministerio de Ambiente de la Nación anuncia ahora que trabajará en un nuevo proyecto de ley. Este 2 de febrero, con motivo del Día Mundial de los Humedales y en...
Hidrovía Paraguay-Paraná: Impactos indirectos y territoriales en el tramo argentino
A través de este informe presentamos y analizamos de manera resumida, una serie de impactos territoriales que pueden asociarse al funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Los resultados provienen de un trabajo de relevamiento y sistematización de bibliografía especializada, informes técnicos,...