Hidrovía Paraná-Paraguay: Análisis crítico sobre la creación del Ente de Control
En el marco de la reciente creación del Ente de Control de la Hidrovía Paraná-Paraguay a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la Fundación CAUCE y Taller Ecologista, presentaron un análisis detallado sobre su contenido. Entre los...
Preocupación por el creciente envío de basura plástica a América Latina
Una reciente investigación de GAIA (Alianza Global de la que forma parte Taller Ecologista) revela el acelerado aumento de envíos de basura plástica a América Latina. En 2020, en plena pandemia, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia...
Ley de Humedales: “No hay más tiempo que perder”
En el marco de la histórica caravana fluvial y masiva marcha al Congreso que tuvo lugar el miércoles 18 de agosto, luego de la masiva movilización, desde Taller Ecologista leímos el siguiente documento en el escenario montado frente al Congreso. ...
Ley de Humedales: Histórica caravana fluvial y masiva marcha al Congreso
Luego de remar durante siete días por el río Paraná, desde Rosario a Tigre, después de andar 350km por las venas abiertas de nuestros humedales, el miércoles 18 de agosto, la caravana de kayakistas llegó a Capital Federal para marchar...
Informe: Delta del Paraná. Las quemas no tienen fin
Las organizaciones que formamos parte del programa Humedales Sin Fronteras (Cauce, Casa Río, FARN y Taller Ecologista), ponemos a disposición un nuevo informe: “Delta del Paraná. Las quemas no tienen fin”, publicado en julio de 2021. El trabajo da cuenta...
Isla de Los Mástiles: “Seguimos trabajando y esperamos respuestas políticas a nuestros planteos”
La Comisión Intersectorial “Isla de los Mástiles” continua trabajando por el resguardo integral de los ecosistemas del humedal, en este sentido enviaron notas a la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y a los intendentes de Capitán...
Taller Ecologista prestó declaración testimonial en la Causa Comarsa
En el marco de la denuncia contra la empresa Comarsa (Compañía de Saneamiento y Recuperación de Materiales S.A.), el fiscal de Delitos Ambientales de Neuquén Maximiliano Breide Obeid convocó a declarar a quienes elaboramos el informe “La basura del fracking...
Arroyo Ludueña: Recorrimos la presa retardadora y la Reserva San Jorge
En el marco de un mapeo sobre los Corredores Bioculturales -dentro del programa Humedales Sin Fronteras- y de la visita del compañero Alejandro Meitin, referente de la organización Casa Río, realizamos un recorrido por el Arroyo Ludueña a la altura...