Gran encuentro poético musical con la presentación en vivo de “Tierragua”
El domingo 17 de abril llevamos adelante la presentación de “Tierragua, mundo de ensueño litoral”, el disco reúne canciones sobre los humedales especialmente pensadas para las infancias. El hermoso encuentro poético musical tuvo lugar en el Jardín de los Niños...
“Somos parte del ambiente y el modelo productivo tiene impactos directos sobre la salud”
En el marco del Día Mundial contra el cáncer de colon (31 de marzo), desde Taller Ecologista recordamos la relación entre el actual modelo productivo extractivista con uso de tóxicos y sus impactos en la salud social y ambiental. El...
Pliego de residuos: “Más de lo mismo”
El Ejecutivo Municipal acaba de anunciar el próximo envío de un nuevo pliego para licitar la recolección de residuos en la ciudad. Las organizaciones Taller Ecologista y MTE Rosario, que vienen presentando propuestas integrales para la gestión de residuos en...
Bajos Submeridionales: un acuerdo que no cumple con las evaluaciones de impacto ambiental
Los Bajos Submeridionales son un extenso sistema hídrico de alrededor 5,5 millones de hectáreas que ocupan la parte norte de la provincia de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de la provincia de Santiago del Estero. Este...
“Hay mucha expectativa con el Tratado global sobre plásticos”
En diálogo con el periodista Sergio Rinaldi por LT8 AM830 radio Rosario, nuestro compañero Mirko Moskat se refiere a la reciente decisión tomada en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para la elaboración...
Petroquímica Bermúdez: Se ratificó la reapertura de la causa por grave contaminación ambiental
El 16 de marzo de 2022 la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario, rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Taselli, Gallego, Serjal y Luzzini, en contra de la resolución del Juez Gazza. A partir...
Informe: Plásticos en América Latina
A través de este documento se presenta un panorama de la situación de producción y consumo de plásticos en América Latina, y una caracterización de las empresas productoras de plásticos, sus discursos y acciones. Asimismo se presentan algunos informes sobre...
8M: Seguimos exigiendo políticas centradas en la sostenibilidad de la vida
A dos años de la irrupción de la pandemia global COVID-19, los ecofeminismos siguen alumbrando el camino para salir de la actual crisis civilizatoria. Lo hacen bajo el paradigma de los cuidados: cuidar la vida, todas sus formas y expresiones,...