El espacio de entrevistas -que se transmite por Instagram- dio comienzo el 2 de agosto y tuvo como invitada a la Dra. Lucrecia Vietto, dentista y clínica dental. Está pensado como un momento de diálogo con profesionales de diferentes ámbitos para conocer sobre el uso de amalgamas en la odontología, sus implicancias en la salud y el ambiente. ¡Dale Play!
Organizado por Taller Ecologista, el Ciclo busca ser un espacio de diálogo, sensibilización y difusión alrededor del tema amalgamas dentales, mercurio, salud y ambiente, en el cual la ONG viene trabajando desde hace unos años.
El primer encuentro tuvo lugar el miércoles 2 de agosto y contó con la participación de la Dra. Lucrecia Vietto, dentista y clínica dental, quien compartió la conversación con Vivi Benito, periodista y coordinadora de comunicación de Taller Ecologista y Cecilia Bianco, ingeniera y coordinadora del área Tóxicos de dicha organización.
¿Qué riesgos implica para la salud tener amalgamas dentales con mercurio? ¿Por qué es importante dejar de usarlas? ¿Cómo es la intoxicación con mercurio? ¿Qué otras opciones y recursos terapéuticos existen?, estuvieron entre las preguntas abordadas durante la charla.
Numerosas organizaciones, entre ellas Taller Ecologista, vienen exigiendo que el Estado obligue a abandonar el uso de amalgamas en la odontología, en el marco de la aplicación de un Plan de minimización del uso de mercurio en la odontología, y en cumplimiento con el Convenio de Minamata (ratificado por Argentina en 2017).
Primera parte
Segunda parte
Informe y Podcast de libre circulación
Junto al Ciclo de entrevistas, Taller Ecologista presentó el informe 2023 sobre la situación del uso de amalgamas dentales en la Argentina, y el podcast “Amalgamas dentales, salud y ambiente”, materiales producidos con el objetivo de informar y sensibilizar alrededor del uso de amalgamas dentales, en el camino de la progresiva eliminación del uso de mercurio en el trabajo profesional en salud.
En cuanto al marco jurídico internacional, cabe mencionar que a fines de octubre de 2023 se desarrollará en Ginebra (Suiza), la quinta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5), allí representantes de todo el mundo buscarán avanzar con la adopción y entrada en vigor de las enmiendas a los anexos a dicho Convenio. En este sentido se sustenta la propuesta de Burkina Faso y Botswana, en nombre del grupo africano de eliminar el uso de amalgamas dentales para el 2030.