Desarrollo regional, políticas públicas y sustentabilidad socio-ambiental: repensando las relaciones entre lo urbano y lo rural.
Acreditación 8.15hs a 9.15hs
Inauguración: 9.15hs Cristina Díaz (Resp. Equipo Técnico) y Eduardo Spiaggi (Director). Cát. FODEPAL “Observatorio del Sur”.
Panel I 9.30– Perspectivas sobre el presente y desafíos futuros del desarrollo regional.
Disertantes: – Roberto Schunk (Secretario de la Producción Pcia. de Entre Ríos)
– Maria Borghi (Gte. Fundación CIDETER – Las Parejas)
– Roberto Médici (UNR/UNER- CONICET)
Intervalo de 11 a 11.15hs
Panel II 11.30 a 13hs. Las relaciones campo-ciudad: nuevos desafíos al rol del Estado, el mercado y las organizaciones territoriales.
Disertantes: – Representantes del Movimiento GIROS
– María Eugenia Bielsa (Cjala. y Dip. Pcial. electa)
– Mariana Alonso (Concejala)
– Daniel Siñeriz (Sacerdote)
Almuerzo de 13 a 14.30hs
Panel III de 15 a 16.45 hs. Modelo productivo y sustentabilidad socio-ambiental: La protección de la salud y la producción en áreas periurbanas.
Disertantes: – Ignacio Mujica (Pte. Comunal de Zavalla)
– Mauricio Galletto y Ernesto Salto (Responsables del Proyecto en la Municipalidad de San Genaro)
– Juan Carlos Zabalza (Senador Pcial. Y Dip. Nac. electo)
– José M. Maggi (Periodista Lt8 y Rosario 12)
Intervalo: de 16.45 – 17hs
17hs. Presentación del Libro: Desarrollo rural, soberanía y seguridad alimentaria, Publicación de la Cátedra FODEPAL “Observatorio del sur”.
Disertantes: – María Elena Nogueira (UNR – CONICET)
– Eduardo Sevilla Guzmán (ISEC – Univ. Córdoba, España)
Informes: observatoriodelsur@unr.edu.ar