Primer semestre 2008
Nota principal: Fuego en los humedales del Delta
Nota principal: Fuego en los humedales del Delta
Una ciudad sustentable será aquella que logre satisfacer de manera equitativa las necesidades de sus habitantes sin poner en riesgo las posibilidades de bienestar y vida digna para las generaciones futuras. Esta premisa implica que las actividades que se realizan en la ciudad no destruyan los recursos ni la diversidad de los ecosistemas en los […]
En Argentina, según lo establece el artículo Nº 41 de la Constitución Nacional, todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Este desarrollo humano, sin embargo, y las actividades productivas […]
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]
Se consideran Regiones a las subdivisiones del espacio geográfico mundial, nacional o local que se realizan de acuerdo a criterios específicos y características climáticas, productivas, topográficas, administrativas e histórico sociales, entre otras. Espacio, territorio y región no son términos neutros: hablan de los modos particulares de institucionalización del poder y de las relaciones de cooperación […]
Sudamérica es una región privilegiada en términos de disponibilidad de agua dulce, que está estimada entre un 25 y un 28 % del total del planeta. Las zonas áridas y semiáridas cubren casi la cuarta parte del territorio mundial, y en Argentina abarcan más de la mitad del país. La Cuenca del Plata es la […]