“La Ciencia en el Mar y en el Río” invita a explorar el Mar Argentino y el Río Paraná con el CONICET: animales embalsamados –lobos marinos, peces y aves-, ejemplares fósiles, posters educativos, proyección de documentales acompañados por visitas guiadas para escuelas y un ciclo de charlas donde los científicos rosarinos compartirán sus conocimientos sobre diferentes aspectos del río.
La exhibición estará abierta al público hasta el 14 de octubre con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 10 a 17 horas y de 15 a 19 horas el sábado, domingo y feriado.
"La Ciencia en el Mar" es una exhibición de CONICET a nivel nacional que recorre distintas localidades del país y en cada lugar que visita se enriquece con material referente a los cursos de agua cercanos a la ciudad. En el caso de Rosario, la muestra incorpora información acerca del Río Paraná. La exhibición se abrió en la Fragata Sarmiento, en la Ciudad de Buenos Aires, en octubre y noviembre de 2010. Posteriormente pasó por Corrientes, Resistencia, Santa Fe y Córdoba. Está prevista su apertura en Tucumán en octubre, y en Bahía Blanca en noviembre.
Actividades previstas
10.00 horas: Inauguración
10.30 horas: “Plataforma Continental: el límite más extenso de la Argentina y nuestra frontera con la Humanidad”. Charla a cargo de la Dra. Frida Armas Pfirter, Coordinadora General de la Comisión Nacional (Argentina) del Límite Exterior de la Plataforma Continental – COPLA
Miércoles 5 de octubre
11.00 horas:- "Biotecnología acuática: puesta en marcha de una plataforma tecnológica". Charla a cargo de la Dra. Silvia Arranz, Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET)
15.00 horas: “Acuario de Rosario: un contenedor del conocimiento”. Charla a cargo del Arq. Danilo Landucci, Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Jueves 6 de octubre
11.00 horas: Charla a cargo de la Ing. Gisela Maydana, Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR.
Viernes 14 de octubre
11.00 horas: “Biodiversidad, usos y amenazas en el Delta Medio”. Charla a cargo del Mgr. Eduardo Spiaggi, Taller Ecologista Rosario.
Comunicación Institucional
CONICET Rosario
prensa@rosario-conicet.gov.ar
tel.:0341 4821771 int.132