Compartimos la invitación de Sergio Rinaldi para participar del encuentro: 

El lunes 10 de agosto nuestro espacio recibe desde Perú la especial visita de la bióloga  Leyda Gueiler Rimarachín Cayatopa. Bióloga Peruana egresada de la Universidad Nacional de Trujillo, con una Maestría en Biodiversidad y Conservación  de la Universidad Internacional Melendez Pelayo España.

Leyda se desempeño en el  Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, como especialista en el Santuario Nacional Cordillera de Colán desde el año 2010 a 2012.Es ganadora del premio Nacional de Medio Ambiente Carlos Ponce del  Prado, reconocimiento como Joven Profesional Destacado en el año 2013.

Es junto a su familia propietaria del Área de Conservación Privada ( ACP ) Bosque Berlín en los Andes Orientales, Utcubamba, Amazonas. Y ha logrado a través de sus trabajos e investigaciones la declaratória de este sitio  como "Area de Conservación a Perpetuidad" .

Tenaz defensora de la conservación de los recursos de flora y fauna de dicha área a fín de crear condiciones que favorezcan la dinámica natural del Bosque Nuboso. Protege una familia del Mono Choro Cola Amarilla (Oreonax flavicauda ) aislados por la deforestación , creando con apoyo de la ONG Conservamos por Naturaleza nuevas condiciones naturales en el hábita de esta frágil especie.

Es líder y cofundadora de la Red de Iniciativas para la Conservación de la Biodiversidad en Amazonas. Suman actualmente 12 Àreas de Conservación Privada. Trabaja en una tarea valiosísima con el Programa Biodidáctico de su creación, con niños y estudiantes de los colegios de poblaciones aledañas al Área de Conservación…Recibe en el "Bosque Berlín"  a investigadores, científicos, ecoturistas, estudiantes y voluntarios de todo el mundo.

https://vimeo.com/123652249

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, San Martín y San Juan (Rosario).

Creación, coordinación y compaginación: Sergio Rinaldi. La entrada es libre y gratuita.

Este espacio fue distinguido y declarado:

– Distinguido en reconocimiento a los 20 años ininterrumpidos de trayectoria del “Ciclo de Ecología” con el "Diploma de honor", otorgado por el Concejo Municipal de Rosario.

– Declarado de Interés por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe.

– Declarado de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario (Decreto N° 18168/00).