Las organizaciones señalaron la importancia de la separación en origen para que sea posible realizar los procesos de recuperación y reciclado. “Cuando uno sabe que más del 70% de los residuos se podrían recuperar, ya sea a través del reciclado o del compostaje, queda claro que es totalmente posible revertir esta situación”, agregaron. Asimismo remarcaron la necesidad de modificar nuestros hábitos de consumo para generar menos basura, ya que cada vez estamos produciendo más residuos y muchos de ellos no reciclables.
“Lamentablemente los avances en los programas municipales son escasos y las metas de la ordenanza no se están cumpliendo, por lo que creemos necesario el involucramiento y la participación de toda la ciudadanía en este tema”, agregaron.
Como parte de esta campaña de difusión están circulando, desde hace casi un mes, tarjetas magnéticas del transporte urbano de pasajeros, con mensajes relativos a este tema: “Separá tus residuos… sólo así se pueden reciclar” y “Generá menos basura: Evitá comprar productos descartables y llevá tu propio bolso cuando vayas de compras”. Desde las organizaciones, a su vez invitan, a la gente a visitar el sitio basuracero.org, y la página en Facebook bajo el usuario BASURA CERO ROSARIO, donde está disponible más información sobre el tema de los residuos.
La campaña cuenta con la participación y apoyo de Asociación Amigos del Parque Independencia, Asociación Amigos del Parque Urquiza, Foro Ambiental Ciudadano, Grupo Ecologista Génesis y Taller de Comunicación Ambiental.