Desde el área Residuos de Taller Ecologista venimos acompañando la lucha y reclamo de los vecinos de Laguna Paiva, organizados en la Agrupación Ambientalista Conciencia, en este marco hemos enviado notas a la Intendencia y al Concejo de esa ciudad ofreciendo información y propuestas en torno al programa “Basura Cero”, sobre todo en lo relativo a las posibilidades de reutilización y recuperación de los materiales, buscando evitar el enterramiento –en rellenos sanitarios- de valiosos recursos.

En la misma línea del planteo vecinal, subrayamos que: “La recuperación de los materiales orgánicos ofrece una excelente oportunidad para la producción de abono que, volviendo a la tierra, ayude a mejorar los suelos y reponer su fertilidad. También es interesante la posibilidad de generar biogás a través de la biodigestión de estos desechos, aportando como fuente de energía renovable. Las tecnologías de compostaje y biodigestión se pueden utilizar a diversas escalas, desde una escala domiciliaria hasta la de una planta para toda la ciudad”.

Asimismo, y pensando en el trabajo social e intersectorial articulado, desde la Agrupación Conciencia se propuso la realización de campañas y charlas sobre compostaje domiciliario, a fin de poder concretar una acción que reduciría considerablemente el volumen de los residuos orgánicos, además de ser muy viable ya que no requiere infraestructura centralizada.

En las notas enviadas se solicita al Municipio de Laguna Paiva que, antes de aceptar como única solución el enterramiento de la basura, sean tenidas en cuenta otras alternativas, ya que el envío a un relleno sanitario NO resulta ser una solución al problema ambiental, además del costo económico que deberían absorber todos los vecinos.