Un freno para la exportación de basura tóxica
La ONU decidió controlar la exportación de residuos plásticos a nivel mundial. Los mayores productores de residuos plásticos deberán obtener consentimiento antes de exportar su basura tóxica al hemisferio sur. La reciente decisión -acordada por 187 países- de agregar a...
Microplásticos, hasta en la sopa
Agradecemos al programa radial “Integrantes” (ECO Medios) por la entrevista a nuestro compañero Mirko Moskat, y al biólogo Andrés Arias, sobre la compleja problemática de la contaminación con microplásticos: ¡ESCUCHALA!...
Primer Foro Nacional Agrario, Soberano y Popular
El 7 y 8 de mayo Taller Ecologista participó del «Primer Foro por un Programa Agrario Soberano y Popular”, realizado en el microestadio de Ferro, Buenos Aires. Allí estuvo nuestro compañero Lisandro Arelovich, junto a referentes de organizaciones rurales y...
“¿Se priorizará alguna vez la salud frente a los negocios?”
Desde Taller Ecologista seguimos acompañando a vecinxs de Puerto San Martín, quienes hicieron pública su preocupación frente al proyecto de instalación de un nuevo horno incinerador en dicha ciudad, fuente de riesgos para la salud de la población, más todavía...
Pto San Martín: Preocupación por la posible instalación de horno crematorio
Vecinxs de Puerto San Martín junto a organizaciones socioambientales hicieron pública su intranquilidad frente al proyecto de instalación de un nuevo horno incinerador en dicha ciudad, fuente de riesgos para la salud de la población, más todavía cuando ya funcionan...
“Hay alternativas frente a la actual crisis civilizatoria”
Compartimos la entrevista realizada por el equipo de “Eco Natural”(radio Beat Digital), a nuestra compañera Vivi Benito, quien mate mediante en esta cálida charla repasa parte del quehacer de Taller Ecologista y del trabajo socioambiental desarrollado desde hace 34 años....
“Las barrancas están vivas y es necesario protegerlas”
Agradecemos y compartimos la entrevista realizada por Aire Libre, Radio Comunitaria, a nuestra compañera Laura Prol (integrante del área Humedales para la vida), en el marco de la presentación del informe “Nuestras costas y barrancas. Una mirada sobre los ambientes ribereños...
Soberanía energética: caminos desde el campo popular
En el marco de la presentación del libro «Soberanía energética. Propuestas y debates desde el campo popular», Pablo Bertinat (Taller Ecologista) y Felipe Gutiérrez (Opsur) conversaron con el periodista Alejandro Maidana, siempre atento y comprometido con las problemáticas socioambientales. >>...