La propuesta, impulsada por el colectivo Más Río Menos Basura, hace foco en el uso de vasos reutilizables en eventos de organizaciones sociales, como alternativa a la vajilla descartable. Desde una perspectiva de sustentabilidad, el grupo ofrecerá a modo de préstamo gratuito, vasos reutilizables especialmente diseñados para este proyecto, buscando aportar en concreto a la disminución del uso de plásticos descartables y comenzar a transformar hábitos sociales.

La propuesta “Vasos del Río”, llevada adelante por el colectivo “Más Río Menos Basura”, surge a partir de pensar opciones creativas y compartidas, para comenzar efectivamente a modificar hábitos sociales en pos de dejar de utilizar plásticos de un sólo uso e implementar alternativas sustentables.

“Estamos inmersos en una crisis de contaminación por plásticos que representa una amenaza no sólo ambiental sino también para nuestra salud. No hay manera de resolver esta crisis si no reducimos la producción y el consumo de plásticos, en especial de aquellos de un solo uso. A veces se dice que esto es difícil, pero la verdad es que es la única solución realista”, explicaron desde Más Río Menos Basura.

“En los últimos años se sumaron crecientes evidencias de la contaminación por plásticos a nivel planetario. Numerosos estudios científicos muestran que las partículas de plástico están en el agua, en los alimentos y en el aire. Luego de comprobar la presencia de microplásticos en nuestro cuerpo se empezó a conocer cómo están afectando nuestra salud”, agregaron.

Las entidades interesadas en obtener vasos reutilizables, a título de préstamo gratuito, se deben contactar con Más Río Menos Basura a través de un formulario online, que quedará permanentemente abierto, disponible en el IG de Más Rio Menos Basura.

Para las organizaciones, el uso de vasos y otros elementos reutilizables permitiría reducir el consumo de elementos de un solo uso y empezar a transformar nuestros hábitos. La iniciativa busca facilitar este cambio, justamente poniendo a disposición vasos reutilizables. Para conservar el estado y limpieza de los vasos, al momento de prestarlos se establecen las condiciones de uso y devolución. Los vasos tienen un diseño que busca contagiar el cuidado por el río y los humedales, con ilustraciones de especies de la región, y un mensaje ambiental.

“Creemos que las ciudades y las organizaciones de la sociedad pueden hacer mucho para dejar de utilizar plásticos de un solo uso. La reutilización de elementos que sean aptos para ello es una de las principales estrategias para evitar el uso de artículos descartables”, analizaron desde Más Río Menos Basura

En la ciudad de Rosario hace varios años que se vienen discutiendo y poniendo en marcha iniciativas para reducir el uso de elementos descartables. Varias ordenanzas abordan el tema, aunque no siempre hay un cumplimiento efectivo.

A la vez las organizaciones ambientales han desarrollado campañas para abordar el tema, tales son los proyectos Graneleando, que fomenta la compra a granel en envases reutilizables, y Vienen y Van, que promueve el retorno y reutilización de frascos y botellas de vidrio. “Hace falta un real compromiso del Estado en sus distintos niveles sobre el tema, desde normativas de reducción de plásticos de un solo uso, hasta una ley nacional de envases”, finalizaron las organizaciones.

Más Río Menos Basura es un colectivo de organizaciones e instituciones de la región, integrado a la fecha por: El Paraná No Se Toca, Greenpeace Rosario, STS Rosario, Taller Ecologista y UCEL.